| 
       Grupo R.E.D.E.S. Grupo misionero perteneciente a la Parroquia Santa Bernardita en Guaymallén, Mendoza (Argentina)  | 
  
      
 . 
 .. 
 
 
 .. 
 . 
 
  | 
    
      
       El nombre del grupo nace cuando queremos encontrar la identidad propia del grupo, en ese momento se descubre que se quiere orientar el grupo según las frases evangélicas “yo los haré pescadores de hombres” y “echen las redes”. Y luego de una tarde de discernimiento encontramos que la palabra REDES encierra en si misma toda la identidad cuando la convertimos en la sigla R.E.D.E.S. (Ruta Evangelizadora Del Espíritu Santo) Formar y contener un grupo de jóvenes misioneros para evangelizar en la comunidad y en la diócesis donde exista una necesidad concreta ya sea material o espiritual. En
      principio el grupo constaba de 4 coordinadores que eran los encargados de
      las relaciones con el consejo juvenil parroquial y el consejo pastoral
      parroquial, pero actualmente se ha disuelto la figura de coordinador y
      solo existen representantes para los consejos, pero en el resto de las
      actividades las responsabilidades son compartidas. Cuándo
      y dónde nos encontramos  Existe
      un cronograma de formación básica, espiritualidad, misión, etc.,
      dividido en varios encuentros semanales. Estos encuentros son realizados por los mismo miembros del grupo en general divididos en parejas de trabajo. 
 
 Luego
      de varios intentos de la Parroquia en establecer un grupo misionero
      estable y sin poder lograrlo y después de dos años desde la disolución
      del ultimo grupo, los encargados de las actividades juveniles y el párroco
      de la comunidad deciden volver a formar un grupo y para eso se llama a
      varias personas para que se hagan responsables del nuevo grupo. Luego
      de que se formó un equipo para el grupo, se comenzó con la investigación,
      formación, oración  y
      preparación para  establecer un base sólida para emprender el desafío de
      formar definitivamente el grupo, este proceso, en el cual el equipo estuvo
      en contacto con otros grupos para recibir experiencia, con el sacerdote
      encargado en la diócesis de al actividad misionera para adquirir
      conocimiento de lo es la misión y como se puede llevar a cabo, duró
      aproximadamente un año.  Al
      finalizar esta evaluación se decide iniciar con las actividades del grupo
      en mayo del 2004, en ese entonces el grupo constaba de siete miembros y
      todavía no tenia zona de misión establecida luego de un camino de
      crecimiento y conocimiento se comienza a trabajar en el asentamiento
      Callejón Castro dentro de la jurisdicción parroquial, este lugar se
      convertiría meses mas tarde ( en diciembre de 2004) en nuestra zona de
      misión. Las
      actividades dentro de la zona fueron: 
   Durante
      los año 2005 y 2006 el grupo mantuvo un número estable de 13 personas
      como miembros. Luego
      durante el año 2006 las actividades se vieron alteradas porque se comenzó
      a desalojar a las familias del asentamiento y mucha gente con la que estábamos
      trabajando fue llevada a otros barrios. En
      marzo de 2006 el grupo se hace responsable de brindar catequesis a jóvenes
      del Servicio Cívico Voluntario, cuya actividad se realizaba en las aulas
      del ejercito argentino en el parque Gral. San Martín, en diciembre de ese
      mismo año toman la primera comunión 12 jóvenes y se confirman 9 jóvenes. Debido
      a que las actividades dentro del asentamiento se ven afectadas por el
      dinamismo que genera los traslados a los barrios de la gente y la llegada
      de gente nueva a la zona, el grupo decide hacerse responsable de Caritas
      en la Capilla de Santa Teresita perteneciente a la parroquia y cercana al
      asentamiento, en septiembre de 2006, desde Caritas se comienza a atender
      las necesidades primarias del asentamiento y del los barrios aledaños. Esta
      actividad  continua hasta
      marzo de 2007 en donde se entrega la responsabilidad a nuevos responsables
      de caritas y el grupo comienza un nuevo camino de discernimiento y oración
      para elegir una nueva zona de misión. 
  | 
    
       | 
  
 
Houssay y Pedro Vargas, Villa Nueva, Guaymallén, Mendoza