Grupo Misionero KERYGMA
Parroquia Santa Lucía
Arquidiócesis de Salta - Argentina
![]() |
![]() |
Somos un Grupo de jóvenes y adolescentes que pertenecemos a la comunidad de la Parroquia Santa Lucía de la Arquidiócesis de Salta, desde 1995 y que queremos vivir en comunidad el mandato de Jesucristo de ser sus testigos anunciando al mundo el kerygma. Actualmente, somos ocho entre adolescentes y jóvenes los que conformamos el Grupo |
Trabajamos en un único grupo (somos poquitos). La animación del Grupo está a cargo de Nancy Quiroga. Nos reunimos los sábados por la mañana a las 10:30, después de Misa, en la Capilla.
Actualmente no tenemos una comunidad de destino de misión "ad extra". El último verano, compartimos la misión con la Comunidad Misionera San Francisco, a la localidad de El Piquete, a 8 kms de Santa Clara, departamento de San Pedro de Jujuy.
"Kerygma", el primer anuncio de la Buena Noticia de Jesucristo, simboliza la razón de ser de nuestro Grupo, la misión y el anuncio valiente del Evangelio a quienes no lo conocen.
Año | Comunidad de Destino | Duración | Observaciones |
Enero de 1996 | La Caldera | 8 días | Compartimos la Misión con la Comunidad Misionera "Sin Fronteras". Fueron nuestros primeros pasos en la misión |
Enero de 1997 | La Caldera | 8 días | |
Enero de 1998 | El Naranjo | 8 días | Localidad ubicada a 12 km de Rosario de la Frontera, depto. del mismo nombre (Salta) |
Marzo de 1998 | El Naranjo | 3 días | Compartimos el triduo pascual con la comunidad |
Enero de 1999 | El Naranjo | 8 días | |
Enero de 2002 | El Piquete | 8 días | Acompañamos a la Comunidad Misionera San Francisco |
Junio a Setiembre de 2002 | La Jurisdicción de la Parroquia | 3 meses | Misión Arquidiocesana por el Centenario de la Coronación de las Imágenes del Señor y la Virgen del Milagro |
Llamó a los que El quiso
A comienzos del año 1995, el P. Francisco Nuñez, párroco de la Parroquia Santa Lucía, invita a los jóvenes de la Comunidad Misionera "Sin Fronteras", de la entonces Vicaría Señor y Virgen del Milagro, a organizar unas jornadas de animación misionera para los jóvenes de la Parroquia.
Atendiendo a la invitación se organizan estas jornadas, que se realizarían en tres fines de semana consecutivos el 23 y 30 de Abril y 7 de Mayo en la Escuela Santa Lucía. A estas jornadas acudieron jóvenes de distintos Grupos de la Parroquia y otros que no pertenecían a ninguno de ellos. En ellas se presentó a los participantes la vocación misionera y la misión de los Grupos Misioneros, concluyendo con la propuesta concreta de formar un Grupo Misionero, y recibiendo en una Misa de Clausura de estas Jornadas el Rosario Misionero, aquellos jóvenes que aceptaron eseta propuesta.
El domingo siguiente, se reúnen en la Parroquia, los interesados en esta propuesta: eran algunos jóvenes que habían formado parte de un Gupo de Servidores Parroquiales (GruSerPa) que se había desarmado, y algunos adolescentes que por primera vez se integrarían a la Parroquia. Ese día se tomó la decisión entre los presentes de formar el nuevo Grupo Misionero. Los acompañaban Roxana Laxi (Sico) y Miguel López Mena (Miguelín), de la Comunidad Misionera "Sin Fronteras", quienes los guiarían durante sus primeros pasos. La CM Sin Fronteras asume el compromiso de acompañar al nuevo Grupo durante un año, hasta que estuvieran en condiciones de seguir solos.
Quiso Dios que los jóvenes que habían formado parte del GruSerPa, decidiesen luego de tan solo dos semanas, rearmar su antiguo Grupo, retirándose y quedando únicamente los adolescentes que son nuevos en la Parroquia, y cuyas edades oscilan entre los catorce y los quince años. Quedó así definitivamente conformado el naciente Grupo por Ada Flores, Erika y Lorena Escandell, Mónica Acosta, Roxana Arteaga, María Laura Balinzuela, Emilce Gutiérrez, Mariano Sehn y Daniel Gerónimo.
Kerygma
Durante ese primer año, el Grupo se reúne los domingos por la tarde, si bien los adolescentes son poco constantes en los encuentros. Se proponen algunos nombres para el Grupo, entre los que figuraba con bastante fuerza "Agua Viva" (pasando por la propuesta de "Palomitas Blancas" que, gracias a Dios, no prosperó). Un domingo del mes de Setiembre, Mariano llega con la propuesta de bautizarlo como "Kerygma", siendo aceptado este nombre unánimemente.
"Kerigma", el primer anuncio de Jesucristo, fue elegido como nombre del Grupo Misionero, puesto que sintetiza la identidad propia del Grupo, y su razón de ser, que es evangelizar, anunciar a Jesucristo a aquellos que no lo conocen.
En el mes de Octubre, se realiza el 1° Congreso Misionero de Salta (Co.M.Sa.1), en el balneario "Carlos Xamena", donde "Kerygma" se presenta en sociedad, y en diciembre de ese mismo año, los chicos del Grupo salen por las casas del barrio, llevando al Niño Dios. Este es el primer apostolado de Kerygma.
En enero de 1996, Kerygma se suma a la misión que realiza la Comunidad Misionera "Sin Fronteras" en la localidad de La Caldera, siendo esta su primera experiencia misionera. Durante este año, se suman algunos chicos nuevos, entre ellos Ricardo Mulloni y Nicolás Ferreira. La Sico se retira de la animación del Grupo, pasando a acompañar a Miguelín, Martha Peñalva. Luego del mes de Mayo, Marthita y Miguelín hacen el intento de comenzar a dejar solo a Kerygma, pero sus integrantes son aún muy jóvenes, y el Grupo tambalea, así que nuevamente asumen el compromiso de acompañarlos por un año más. A lo largo de este año, la formación resulta un poco dificultosa debido a la inconstancia de los adolescentes que conforman el Grupo. Sin embargo, se sigue adelante y, poco a poco, va naciendo la comunidad…
Durante los últimos meses de 1996, Kerygma realiza su apostolado visitando a los niños del Hogar "San José" los días sábados por la tarde. En el mes de diciembre, arman con ellos el Pesebre y realizan una catequesis sobre la Navidad.
Con paso firme
Nuevamente en enero de 1997, Kerygma acompaña a Sin Fronteras en su segunda misión a La Caldera y La Calderilla. Esta misión marca profundamente a sus integrantes, en quienes se va consolidando el deseo vivo de continuar en este camino misionero.
Sin embargo, aún no están listos para caminar solos, por lo que Sin Fronteras hace el compromiso de acompañar a Kerygma por un último año más. Este año, se retira de la animación Marthita, quedando únicamente Miguelín a cargo de la formación.
En el mes de Mayo, Kerygma hace su Compromiso Misionero, recibiendo la Cruz de Matará sus integrantes más antiguos. Durante la segunda mitad de 1997, los jóvenes del Grupo realizan su apostolado visitando a los niños de la Casa Cuna los fines de semana. Se suman a Kerygma en este año, Gabriela Garnica, y Edgardo (Dardo), Gustavo Maigua, Paola Díaz y Emilia Cancino.
Luego de un año de un camino de formación más sólida que los años anteriores, Kerygma está listo para realizar su primera misión solo: en enero de 1998, se organiza la primera misión a "El Naranjo", localidad ubicada en el departamento de Rosario de la Frontera. Esta experiencia de misión confirmaría a los jóvenes en su vocación misionera. Acompañan al grupo en esta misión, Julio Gómez y Roxana Díaz.
Caminando solos
Luego de la Misión de El Naranjo, ha llegado la hora de caminar solos. Antes de partir, Miguelín pide a los jóvenes de Kerygma que lo ayuden a convocar a los jóvenes de la Vicaría Nuestra Señora de la Salud, donde pronto nacería otro Grupo Misionero. Kerygma ayudaría a nacer así a un nuevo Grupo Misionero, cuyos caminos se cruzarían nuevamente años más tarde.
El 12 de febrero, nace la Infancia Misionera, de la mano de Roxana, Emilia y Mariano, con chicos de 7 a 12 años, entre ellas Andrea Díaz que años después sería una de sus animadoras.
Para Pascua, Kerygma organiza una misión en El Naranjo, que sería su primera misión completamente solos. Están dando sus primeros pasos solos y lo hacen muy bien. Durante este año, la formación está a cargo de los mismos jóvenes que integran el Grupo. Se integran al Grupo Marco Flores, Lucas Torres, César Vargas y Leandro Neri
En Agosto de 1998, algunos chicos del Grupo participan del 2° Encuentro Nacional de Grupos Misioneros en Tucumán. También en este año, en el mes de Octubre se realiza una Expo Misionera Parroquial y una misión en el Barrio.
En enero de 1999, realizan la segunda misión a El Naranjo, contando con la compañía del matrimonio de Martín y Mabel Molina, y nuevamente en Pascua, Kerygma misiona en El Naranjo.
La Infancia Misionera continúa de la mano de Emilia y Mariano.
En el mes de Agosto, participan del 2° Congreso Misionero de Salta (Co.M.Sa.2)
Crisis
Promediando 1999, Kergma atraviesa una crisis que lleva a que el párroco sugiera que no se realice una misión en enero de 2000. Durante este año se suman al Grupo Pablo Arnold Gutierrez y su señora Marieta Orellano, Elizabeth Corimayo, Lidia Quispe, Ana Yañez, Marcela López y Jorge Farfán. Ardnold y Marieta abren las puertas de su casa para que se realicen allí muchas de las reuniones del Grupo. La crisis continúa: el alejarse de la actividad misionera, debilita aún más al Grupo, que viviría un muy difícil año 2000. Mariana Garnica y más tarde, Pedro Rojas, acompañan al Grupo en su formación, si bien la crisis ya está en marcha
La Infancia Misionera, sigue sin embargo en marcha, sumándose a la animación de la Sandra Salazar y Andrea Díaz.
A fines del 2000 se realiza una pre misión en Arroyo Colorado, localidad ubicada en el departamento de San Pedro de Jujuy, que no llega a concretarse en misión. Luego de este intento fallido de misión, , la crisis desemboca en el alejamiento de la mayoría de los integrantes del Grupo, incluso de los nuevos que no llegaron a experimentar la vocación misionera.
Nueva generación
Comenzando el año 2001, la mayoría de los integrantes del Grupo se han alejado, quedando sólo Leandro, Ana y Lidia, quienes se proponen que Kerygma resurja. Durante la primera mitad del año, ellos tres continúan reuniédose, sumándose esporádicamente algunos chicos que no perseveran. Se comparte los encuentros de formación con el grupo de Liturgia que también se encuentra atravesando un momento difícil y hasta se llega a sugerir la fusión de ambos grupos, que nunca se llega a concretar. Fruto de este camino compartido, se integra a Kerygma, Nancy Quiroga como animadora, proveniente de ese equipo de Liturgia y más tarde, Gabriela Salva y Andrea Díaz (hermana de Paola).
Después de la mitad de año, la Parroquia organiza una misión Bíblica, cuya cordinación encarga el párroco al Grupo Misionero. De esta manera Kerygma recupera la tarea de apostolado misionero que por tanto tiempo había descuidado. La "sangre nueva" que se ha sumado este año al Grupo, le da nueva vida a Kerygma, que retoma vuelve a transitar por la vocación misionera.
La Misión continúa…
En Enero de 2002, Kerygma vuelve a escuchar el llamado de ir "más allá de las fronteras". Se suma a la misión de la Comunidad Misionera San Francisco en El Piquete (localidad del departamento de San Pedro de Jujuy, a 8 km. de Santa Clara), colaborando espiritual y materialmente para que el Grupo pudiera participar de esta misión, la familia Décima. Durante los meses de preparación para la Misión, Kerygma comparte las reuniones de formación con San Francisco, para lo cual se trasladaba semana a semana a la Vicaría donde este último funciona. Aquellos a quienes años ha, habían ayudado a nacer, se convertían ahora en su apoyo (las vueltas que da la vida…!). El volver a vivir una experiencia de misión da vida nueva al Grupo, que emprende nuevamente su marcha con fuerzas renovadas. Kerygma busca redescubrir su identidad misionera..
En este año, la parroquia cambia de párroco: el P. Francisco parte hacia una nueva parroquia, llegando en su reemplazo el P. José Carlos Aguilera. Kerygma da su primer fruto vocacional: Leandro ingresa al Seminario, lo cual implica su alejamiento de las reuniones del Grupo.
Ingresan este año a Kerygma Cristian Sanchez, Leonel Guaymás y Eduardo Jerez. El Grupo se compromete más de lleno con la actividad parroquial y procura profundizar su formación y su vida espiritual y comunitaria, contando para ello con el apoyo del párroco. También se vuelve a integrar a la Pastoral Misionera Arquidiocesana de la que se había alejando los últimos años.
Al cumplir el 7° año de vida, la "nueva generación" realiza su Primer Compromiso Misionero, con el firme propósito de vivir una profunda espiritualidad misionera y de devolver a Kerygma su presencia activa en la comunidad parroquial, replanteándose sus objetivos y profundizando su formación y espiritualidad. Muestra de esto es su activa participación en la Misión Arquidiocesana que se realizaba ese año en todas las Parroquias con motivo del Centenario de la Coronación de las Imágenes del Señor y la Virgen del Milatro, y su participación en las demás actividades parroquiales.
Un gran apoyo para Kerygma a partir de este año lo constituyó el martrimonio Salva (papás de Gabriela) que abren las puertas de sus casas y sus corazones al Grupo.
e-mail: lopezmena@lycos.com
Si querés comunicarte con nosotros Podés escribirnos un e-mail a la dirección:portalmisionero@hotmail.com |
Dejá un mensaje en el Libro de Visitas
Hojeá nuestro Libro de Visitas
|