INFORME DIOCESANO 1998
EQUIPO DE ANIMACION MISIONERA
ARQUIDIOCESIS DE SALTA
1.- OBJETIVOS 1998:
Atendiendo a los objetivos establecidos para 1998 por la Asamblea Anual de Directores Diocesanos de O.M.P., el cumplimiento que se logró de los mismos es el siguiente:A. Dar mayor impulso al Octubre Misionero
: se logró una amplia difusión del mismo a nivel arquidiocesano. Por primera vez se realizaron actos masivos con apertura a la Comunidad Arquidiocesana en general y difusión radial de mensajes misioneros a lo largo de todo el mes.B: Fortalecer la identidad eclesial de los Grupos Misioneros
: el Encuentro Nacional favoreció la integración y el afianzamiento de un sentido de comunidad eclesial entre los G.M.
2.- EQUIPO DE MISIONES
Desde el año 1991, con motivo del 1º Encuentro Nacional de Grupos Misioneros se organizó el Equipo de Animación Misionera de la Arquidiócesis de Salta (EAM), que cuenta desde ese mismo año con el aval del Sr. Arzobispo. Desde 1991 hasta la fecha, el EAM funcionó ininterrumpidamente, integrando en su primera etapa a todos los GM de la Arquidiócesis, e impulsando en estos últimos años la creación de nuevos grupos y velando por el fortalecimiento de los ya existentes y la coordinación de la tarea evangelizadora en la Arquidiócesis.
Actualmente cuenta con dos ramas:
3.- PROPAGACION DE LA FE
A partir de 1998 se formó dentro del EAM un Equipo de Difusión de la Vocación Misionera, cuya misión específica es procurar la formación de nuevos GM en las distintas parroquias de la Arquidiócesis.
También se inició en este año un taller de Formación para Animadores Misioneros, el cual funcionó durante los meses de Mayo a Julio, a cargo de jóvenes animadores de la Arquidiócesis, participantes del Curso de Misionología del Centro "Juan Pablo II". Si bien el mismo no se concluyó, puesto que estaba previsto hasta el mes de Diciembre, fue un primer paso y será considerada su reapertura para el próximo año 1999.
B. Octubre Misionero
: Se trabajó de la siguiente manera:
C. Familia Misionera
No existen en la Arquidiócesis responsables de esta Obra, puesto que los que están trabajando en animación misionera son, en su mayoría, jóvenes, adolescentes y niños.
D. Grupos Misioneros
E. Unión de Enfermos y Ancianos Misioneros (UEAM)
No existen en la Arquidiócesis responsables de esta Obra.
4.- INFANCIA MISIONERA
A. Equipo Arquidiocesano:
Si bien funcionan Grupos de Infancia Misionera en la Arquidiócesis desde al año 1990, el área de Infancia Misionera en el EAM, se organizó recién en el año 1997. Su responsable es la hermana Gregoria Colil, de la congregación de las Hijas de Nuestra Señora de Luján. También trabajan en este Equipo: Sandra Alasia, Alejandro Rodriguez, Ezequiel Martel, Silvia Ayarde, Atilio Paz y Carolina Gamboa, animadores de los distintos grupos de Infancia Misionera de la Arquidiócesis.B. Cantidad de Animadores y Niños:
C. Cantidad de Grupos de I.M.:
Actualmente funcionan 18 Grupos, de los cuales 17 son de la Capital y 1 del interior.D. Participación en el Encuentro Nacional de Delegados Diocesanos de la I.M.:
Durante el mes de Abril, participó de este Encuentro la responsable arquidiocesana de esta Obra.E. Mes de la Infancia Misionera
: Durante el mes de Agosto, cada grupo fue encargado de animar misioneramente a los niños de sus parroquias, y para cerrar el mes, se realizo un Encuentro Arquidiocesano de I.M., que contó con la participación de aproximadamente 600 niños.F. Pastoral Misionera de los Niños, Animadores y Educadores
: A lo largo de 1998 se dieron los siguientes pasos:
5. SAN PEDRO APOSTOL
No existen en la Arquidiócesis responsables de esta Obra.
6. PONTIFICIA UNION MISIONAL
No existen en la Arquidiócesis responsables de esta Obra.
7. CENTRO DE MISIONOLOGIA PARA EL CONO SUR "JUAN PABLO II"
A. Participación: Durante 1998 participaron 3 jóvenes salteñas del Curso de Misionología
B. Contacto del EAM con los participantes: Los tres están en contacto con la Directora Diocesana.
C. Colaboración en el EAM de los participantes: Durante 1998, las tres trabajaron activamente en el EAM.
8. MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y FORMACION MISIONERA
Promoción de los medios que la OMP ofrecen al servicio de la animación y formación misionera:
9. CONTACTOS CON LOS MISIONEROS "AD GENTES"
C. Aprovechamiento de Misioneros "ad gentes" para la animación misionera:
Como las hermanas mencionadas son las primeras misioneras "ad gentes" de la Arquidiócesis y aún se encuentran en tierra de misión, no hubo oportunidad de aprovechar su experiencia.